¿Qué tipo de ciudadano eres?
Un ciudadano personalmente responsable:
Participa en su comunidades y trabaja
voluntariamente sin que otras personas lo impongan de manera caritativa.
Ejemplos de esto se dan al donar sangre, pagar impuestos, no cometer crímenes, obedecer
a la ley.
Un ciudadano
participativo:
Participa en organizaciones de la comunidad y sabe como
funcionan con el gobierno, como las de protección al medio ambiente, los
centros de acopio para damnificados.
Un ciudadano orientado a la
justicia:
Conoce
y explica las identidades sociales, políticas y económicas para resolver
problemas de manera justa y ayudar a la sociedad donde vive con una visión,
preguntándose a sí mismo si las organizaciones gubernamentales hacen lo
correcto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUmoh31JJ0aAuPOoiG9Ld5-NGnkabeY5p72T1F8EifAiEdEaXwtN9IeexWd3G5nDeDYxn3NPwKApLC0qgGX43gwVrhIN7nj4xANxcyxhX4DyONSjipENBcvpsH5Et1PqoL5ddLMhiZM-vA/s320/1-j8rKobILjPk-lssqHMsPNQ.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlGpvnvbHbxF6MJZURYzgICqCwAeZ3Q2qZLK6e8aY_9eGs9lTRrctiFdWa5LC1sONaUc1oOZQXrWjx5yrH_n1ztnO5JD5jIk9z4HuYuNrsmH2XoVuuroPuRrxoOgnJHw1xNZKW-6SYkX0t/s400/urnavoto.png)
Bibliografía:
-Westheimer, J./ Kahne, J. (2004). What kind of citizen? The politics of educating for democracy. In American Educational Research Journal. Volume 41, N° 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario