martes, 23 de febrero de 2016

El sistema Político Mexicano

Línea de tiempo:





Reflexión final:

México es un país infectado de corrupción. México necesita cambiar en todos los ámbitos, y no lo logrará sin nosotros. Nuestros abuelos, nuestros bisabuelos, todas nuestras familias han sido víctimas, en alguna forma, de la opresión priísta. Somos una nación llena de virtudes. Somos tan, pero de verdad, tan humildes, que muchas veces no fijamos los ojos en quién nos gobierna. El PRI definitivamente era una señal de progreso, de orgullo, sin embargo, y como en todo mal cuento, la sed de poder enloqueció a quienes lo conformaban.


La conformación del Estado Mexicano:








Bibliografía:
-Discutamos México, XII. Organizaciones políticas 74.- PRI. Gobierno de la República.

- Ramírez, C. (2007). “Auge y crisis del sistema político. Reforma del Estado o transición a la democracia… ¿o las dos?. El Cotidiano Vol. 22 N° 144. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, pp. 56-65.

jueves, 11 de febrero de 2016

Parte B: Ciudadanía


¿Qué tipo de ciudadano eres?



Un ciudadano personalmente responsable:
Participa en su comunidades y trabaja voluntariamente sin que otras personas lo impongan de manera caritativa. Ejemplos de esto se dan al donar sangre, pagar impuestos, no cometer crímenes, obedecer a la ley.



 Un ciudadano participativo:  
Participa en organizaciones de la comunidad y sabe como funcionan con el gobierno, como las de protección al medio ambiente, los centros de acopio para damnificados.




Un ciudadano orientado a la justicia:
Conoce y explica las identidades sociales, políticas y económicas para resolver problemas de manera justa y ayudar a la sociedad donde vive con una visión, preguntándose a sí mismo si las organizaciones gubernamentales hacen lo correcto.

                             





Bibliografía: 
-Westheimer, J./ Kahne, J. (2004). What kind of citizen? The politics of educating for democracy. In American Educational Research Journal. Volume 41, N° 4.


Parte A: Derechos y obligaciones de los ciudadanos





Bibliografía: Gamiz Parral M.,  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 4ed., editorial Noriega, México, 2001, Capítulo IV